Asamblea Regional de Murcia

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Inicio IX Legislatura Año 2018 BOAR Número 128. IX Legislatura.

BOAR Número 128. IX Legislatura.

Cargar pdf original

ASAMBLEA REGIONAL DE MURCIA

BOLETÍN OFICIAL

6 DE FEBRERO DE 2018NÚMERO 128IX LEGISLATURA

 

SECCIÓN “A”, TEXTOS APROBADOS 

3. Acuerdos y resoluciones 

- Declaración institucional con motivo del Día Mundial y Regional de la Mediación. 

SECCIÓN “B”, TEXTOS EN TRÁMITE 

2. Proposiciones de ley 

a) Texto que se propone 

- Proposición de ley 71, de modificación de la Ley 11/2006, de 22 de diciembre, sobre régimen del comercio minorista y plan de equipamientos comerciales de la Región de Murcia, formulada por el G.P. Popular. 

- Proposición de ley 75, de comunicación y publicidad institucional de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, formulada por el G.P. Podemos. 

b) Enmiendas 

- Ampliación del plazo de enmiendas a distintas proposiciones de ley. 

3. Mociones o proposiciones no de ley 

a) Para debate en Pleno 

- Moción 1588, sobre rehabilitación del balneario Floridablanca, de San Pedro del Pinatar, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1591, sobre exención del pago de costes fijos del trasvase Tajo-Segura a los usuarios no beneficiarios, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1592, sobre apoyo y defensa de los intereses del sector aceitunero de mesa en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1594, sobre cumplimiento de las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación a discapacitados, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1595, sobre cesión para uso cultural del edificio del Cine Central de Cartagena, formulada por el G.P. Podemos. 

- Moción 1596, sobre el reconocimiento de la carrera profesional de los sanitarios en todo el territorio nacional, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 1597, sobre el desarrollo del programa docente “Deberes hechos”, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 1598, sobre el proyecto de desburocratización del sistema educativo regional, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 1599, sobre elaboración y puesta en marcha de un plan de juventud de la Región, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1601, sobre limpieza y mantenimiento de las ramblas de Portmán, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 1602, sobre convenios de colaboración para la erradicación del chabolismo en la Región, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1603, sobre adherencia a tratamientos farmacológicos sujetos a financiación pública, prescritos por personal del Servicio Murciano de Salud a personas en situación objetiva de enfermedad y necesidad, formulada por el G.P. Podemos. 

- Moción 1604, sobre creación de un parque agrario de la comarca natural “Huerta de Murcia”, formulada por el G.P. Podemos. 

- Moción 1605, sobre creación de la Oficina Técnica de la Sierra Minera, formulada por el G.P. Podemos. 

- Moción 1606, sobre áreas de descanso para transportistas, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1607, sobre impulso al turismo rural destinado a mayores, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1608, sobre impulso al turismo de golf, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1609, sobre fomento del turismo marinero, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1611, sobre escolarización de niños con enfermedades raras, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1612, sobre elaboración de un plan de prevención, conservación y promoción de la olmeda de Maripinar, de Cieza, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1613, sobre ampliación del turno de oficio Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria (S.O.J.P.) para su prestación en el centro penitenciario de Campos del Río, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 1614, sobre puesta en marcha del programa de cooperación territorial en el ámbito de la Comunidad Autónoma, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 1615, sobre habilitación de un fondo autonómico y ayuda a la accesibilidad universal, formulada por el G.P. Podemos. 

- Moción 1616, sobre derecho de las madres a amamantar en un espacio público, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1617, sobre promoción de la figura del geriatra, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1618, sobre promoción del voluntariado cultural, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1619, sobre revisión del actual sistema de lucha contra el fracaso escolar, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1621, sobre inclusión de urgencias, emergencias y cuidados críticos en el catálogo de especialidades de Enfermería, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1622, sobre medidas necesarias para el control y reducción de la contaminación atmosférica en la ciudad de Murcia y sus pedanías, en coordinación con la Administración local, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1624, sobre impartición en el CIFP Hespérides, de Cartagena, de un nuevo grado superior de FP en buceo y salvamento a gran profundidad, formulada por el G.P. Podemos. 

- Moción 1625, sobre elaboración de un proyecto de ley de mediación en la Región de Murcia, con la apertura de un proceso de participación de todas las instituciones y todos los sectores profesionales, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1626, sobre apoyo a la pena de prisión permanente revisable del Código Penal, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1627, sobre el sistema de financiación autonómica, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1628, sobre el plan contra la epidemia gripal, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 1630, sobre elaboración de una nueva ley de coordinación de Policías Locales, formulada por el G.P. Podemos. 

- Moción 1633, sobre actuaciones para garantizar los derechos humanos de los presos españoles en las cárceles extranjeras y su traslado en el marco de acuerdos bilaterales, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1635, sobre deficiencias en el colegio de la diputación lorquina de La Campana, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1636, sobre apoyo al sector del transporte internacional en camión de la Región de Murcia, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1638, sobre publicidad sexista y discriminatoria, formulada por eL G.P. Popular. 

- Moción 1640, sobre medidas relativas a la publicidad de prostíbulos, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1641, sobre mejora de la asistencia sanitaria en Atención Primaria en las pedanías de Moratalla, formulada por el G.P. Popular. 

- Moción 1642, sobre lucha contra las redes clientelares de la Región de Murcia, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1644, sobre revisión urgente de todos los colegios de Educación Infantil y Primaria en Cehegín para que cumplan la normativa de seguridad y bienestar, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1645, sobre la partida presupuestaria consignada para el Pacto Regional de Violencia de Género para la financiación de los CAVI, formulada por el G.P. Socialista. 

- Moción 1648, sobre fomento de empleo de las personas con discapacidad, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

b) Para debate en Comisión 

- Moción 466, sobre mejora de la profesionalización directiva y el desarrollo de la autonomía escolar, rendición de cuenta y transparencia, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Moción 467, sobre deficiencias del colegio rural agrupado de Valentín (Cehegín), formulada por el G.P. Ciudadanos. 

SECCIÓN "E", CONTROL DEL CONSEJO DE GOBIERNO 

2. Interpelaciones 

a) Para debate en Pleno 

- Interpelación 305, sobre moción aprobada relativa a un vertedero de reciclaje y eliminación de residuos en Cehegín, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Interpelación 306, sobre incumplimiento de moción aprobada relativa al copago farmacéutico, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Interpelación 307, sobre renovación urbana del barrio La Salud-Cristo Rey, de Lorca, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 308, sobre construcción de un centro cultural-biblioteca en Beniaján, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 309, sobre contrato con la Fundación Síndrome de Down (Fundown) para la promoción de la autonomía personal, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 311, sobre contratación del mantenimiento y soporte del sistema corporativo de imagen médica del Servicio Murciano de Salud, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 312, sobre convenio con la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA) para el intercambio de datos, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 313, sobre colaboración con el Ministerio del Interior en materia de gestión electoral, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 314, sobre mantenimiento de plazas en los centros de día para personas con discapacidad intelectual en Archena y Mazarrón, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 315, sobre prórroga del contrato del Servicio de Teleasistencia domiciliaria a personas dependientes, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 317, sobre convenio con la asociación Meraki Murcia para la implantación de un programa de integración escolar, formulada por el G.P. Popular. 

- Interpelación 318, sobre razones de la vacante de técnico jurídico del Consejo de Transparencia de la Región de Murcia, formulada por el G.P. Podemos. 

- Interpelación 319, sobre incumplimiento de la Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad ambiental del Mar Menor, formulada por el G.P. Ciudadanos. 

- Interpelación 321, sobre normas de convivencia en los centros docentes públicos, formulada por el G.P. Podemos. 

3. Preguntas para respuesta escrita 

- Anuncio sobre admisión de las preguntas 732 a 744, 746 a 765, 768 a 782 y 784 a 802. 

4. Preguntas para respuesta oral 

a) En Pleno 

- Anuncio sobre admisión de las preguntas 1008 a 1015, 1017 a 1025, 1027 y 1028. 

SECCIÓN “F”, COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA 

- Cambios en la composición de varias comisiones por parte del G.P. Socialista.